PROYECTO: “PROCESO FORMATIVO DE LA RED DE EMPRENDEDORAS TEXTILES DE LA QUEBRADA, PUNA Y VALLES DE ALTURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY”

Se trata de un proyecto, de una red de artesanas, en el marco de la Economía Popular, de las diferentes regiones de la provincia de Jujuy. Red de producción y comercialización colectiva de productos artesanales, con el fin de lograr un producto único y diferenciado que responda a ciertos criterios de diseño y estandarización demandados por un mercado. Los fondos fueron asignados por la Secretaria de Economía Popular – Ministerio de Desarrollo económico y producción.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

ESQUEMA DE ELEMENTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO Y COMERCIALIZACIÓN

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la práctica artesanal como oficio en la economía popular vinculando a los grupos de artesanos/as a una o más marcas para la comercialización Nacional e internacional a través de un catálogo colectivo de piezas textiles artesanales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  1. Consolidar la red de tejedores de las zonas Quebrada, Puna y Valles en una red que provean de piezas textiles en lana de oveja, cuero y fibra de llama para la comercialización.
  2. Vincular a los grupos a una o más marcas ya establecidas en el mercado.
  3. Co-diseñar piezas exclusivas.
  4. Lograr un sistema local de producción para que cada grupo/ comunidad sea capaz de cumplir con demandas del mercado/clientes.
  5. Asistir a los grupos, que conformen la red, con capacitaciones según la necesidad de producción o administración.
  6. Convenir con los grupos la entrega de piezas de calidad y con las marcas asegurar visibilizar todo el proceso de creación.

Informe Completo (aquí)